River enfrenta pérdidas millonarias si no llega a la Copa Libertadores 2026
El club de Núñez se encuentra en medio de una fuerte crisis deportiva que podría traer consecuencias económicas e institucionales. La situación se complicó aún más tras la reciente derrota en el Superclásico contra Boca, lo que dejó a River sin posibilidades de clasificación para la Copa Libertadores 2026.
Con la derrota, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo cayó temporalmente a la zona de la Copa Sudamericana. Aún hay posibilidades de revertir el rumbo, pero para eso necesita ganar su próximo partido contra Vélez y esperar que Argentinos Juniors no sume puntos ante Estudiantes. En resumen, hay muchas cuentas que hacer y muy poco tiempo.
Impacto Económico de No Clasificar
No clasificar a la Libertadores no solo sería un golpe a nivel deportivo, sino que también tendría un impacto económico notable. En términos concretos, Conmebol paga 1 millón de dólares por cada partido de local en la fase de grupos, garantizando así un ingreso de 3 millones de dólares solo por participar. Además, cada victoria en esta fase suma 330.000 dólares.
Los montos aumentan en cada etapa: 1,25 millones por octavos, 1,7 millones por cuartos, 2,3 millones por semifinales, además de 7 millones para el subcampeón y 24 millones para el campeón. En total, un equipo finalista podría recibir cerca de 15 millones de dólares, mientras que el campeón podría superar los 40 millones.
Comparación con la Copa Sudamericana
En cambio, los números de la Copa Sudamericana son significativamente menores. La participación en la fase de grupos garantiza 900.000 dólares, y cada partido como local otorga 300.000 dólares, más 115.000 dólares por cada victoria. Esto se traduce en 2 millones de dólares menos por participar en la Sudamericana en comparación con la Libertadores.
Además, Conmebol sigue distribuyendo premios, llegando a pagar 600.000 dólares por partidos de octavos, 700.000 por cuartos y 800.000 por semifinales. El subcampeón en la Sudamericana recibe 2 millones, mientras que el campeón percibe 6 millones, lo que suma un total posible de 12,6 millones.
La diferencia entre participar en una y otra competencia es de 10,5 millones de dólares en la Libertadores frente a 4,2 millones en la Sudamericana. Esto subraya un desbalance que podría ser crítico para las finanzas de River.
Próximos Desafíos
Con todo esto en mente, el “Millonario” se prepara para enfrentarse a Vélez este domingo a las 17 horas. Este partido se posiciona como una de las últimas esperanzas en el Torneo Clausura de la Liga Profesional. Las emociones están a flor de piel, y la hinchada espera que el equipo logre dar un giro a esta situación complicada.